Cuando se trata de nuestra sonrisa, muchos pensamos que la genética no tiene nada que ver y todo depende de cómo cuidamos nuestros dientes: cepillado, hilo dental, visitas al dentista… Y sí, eso es muy importante.
Pero hay algo que va mucho más allá de lo que vemos en el espejo: nuestros genes.
En nuestra clínica DentaCare en CDMX, estamos comprometidos con ofrecerte tratamientos personalizados, efectivos y modernos.
Por eso, hoy queremos contarte cómo la genética está revolucionando la ortodoncia y cómo puede ayudarte a ti o a tus hijos a tener una mejor salud bucodental.
¿Qué tiene que ver la genética con la ortodoncia?
La genética es como el plano de construcción de nuestro cuerpo. En ella está escrita mucha información sobre cómo crecemos, nos desarrollamos… y sí, también sobre cómo se forman nuestros dientes, encías y huesos faciales.
Gracias a los avances científicos, hoy sabemos que muchas maloclusiones (problemas en la mordida), dientes chuecos, mandíbulas desalineadas o incluso la falta de piezas dentales, pueden tener un origen genético.
En otras palabras: hay cosas que no dependen de lo que hiciste o dejaste de hacer, sino que vienen heredadas de tu familia.
Así que el conocer cómo es la herencia dental de tu árbol genealógico puede darte un panorama de por que tus dientes están de esa manera.
Los Genes que influyen en tu sonrisa
Algunos científicos se han dado a la tarea de documentar todos sus hallazgos, por lo que ahora sabemos que ya desde hace algunos hay genes que han sido estudiados por investigadores en todo el mundo que tienen impacto directo en la salud y posición de los dientes.
Algunos de estos genes que consideramos importantes son:
-
MSX1 y PAX9: asociados a dientes que nunca llegan a salir (agenesia).
-
RUNX2: relacionado con el desarrollo del cráneo y la mandíbula.
-
WNT10A, EDAR y EDA: influyen en la formación del esmalte dental y en ciertos síndromes que afectan dientes y encías.
-
FGFR2: puede estar relacionado con alteraciones en la forma del rostro.
-
AXIN2: se ha vinculado tanto a malformaciones dentales como a riesgos sistémicos.
Conocer esta información permite a los ortodoncistas tomar mejores decisiones desde el principio del tratamiento, especialmente en casos complejos o en pacientes jóvenes que aún están en desarrollo.
La Tecnología & la genética son una combinación poderosa
Hoy en día, es posible estudiar el ADN de una persona a través de una muestra de saliva o sangre, y así identificar ciertos genes que influyen en su desarrollo dental.
Y vamos mucho mas allá, ya que este tipo de estudios se están utilizando en algunos tratamientos avanzados de ortodoncia en algunas clínicas sofisticadas y tecnológicas alrededor del mundo.
En DentaCare CDMX conocemos estos cambios y por ello te queremos compartir como los genes pueden combinarse con herramientas digitales como:
-
Escáneres intraorales en 3D
-
Radiografías digitales de alta precisión
-
Software de planificación de tratamientos con inteligencia artificial
¿El resultado de todo esto? Tratamientos más rápidos, personalizados y con mejores resultados.
¿Y cómo te beneficia esto como paciente?
Con esta combinación de genética y tecnología, podemos ofrecerte:
- Tratamientos adaptados a ti: no todos los dientes responden igual al mismo tratamiento. Tu genética puede decirnos cuál es la mejor opción.
- Prevención temprana: si sabemos que un niño tiene predisposición a una mordida clase III, por ejemplo, podemos actuar antes de que el problema se agrave.
- Menos riesgos: como la reabsorción de raíces o movimientos inesperados durante el tratamiento ortodóntico.
- Resultados duraderos: porque trabajamos desde el origen del problema, no solo en lo que se ve.
La Genética es más útil en niños y adolescentes
En DentaCare, recomendamos que los niños tengan su primera consulta con el ortodoncista alrededor de los 7 años. ¿Por qué tan pronto? Porque, si detectamos alguna alteración genética o tendencia hereditaria, podemos actuar a tiempo y evitar tratamientos largos o invasivos en el futuro.
Esto es recomendable por que la genética es especialmente valiosa en niños y adolescentes, ya que en esta etapa aún están en pleno crecimiento, lo que brinda una oportunidad única para prevenir o corregir problemas dentales antes de que se agraven.
Muchas alteraciones, como la mordida cruzada, los dientes apiñados o la falta congénita de piezas dentales, tienen una base genética y pueden detectarse incluso antes de que sean visibles clínicamente.
Si conocemos estos factores con anticipación, podemos planificar tratamientos más tempranos, menos invasivos y mucho más efectivos, aprovechando el crecimiento natural de huesos y tejidos.
Además, ciertos genes también indican una mayor predisposición a enfermedades como caries, gingivitis o debilidad en el esmalte, lo que permite reforzar la prevención y el cuidado dental desde edades tempranas.
La odontología del futuro ya está aquí… y tú puedes aprovecharla
La integración de la genética en la ortodoncia representa el inicio de una nueva era: la odontología de precisión. Es decir, una forma de tratarte tomando en cuenta quién eres tú, tu historia familiar y cómo responde tu cuerpo. En DentaCare CDMX, creemos que tu tratamiento debe ser tan único como tu sonrisa.
Si te interesa saber más sobre cómo tu genética puede influir en tu salud dental, o si quieres un diagnóstico ortodóntico personalizado, estamos aquí para ayudarte.
Ven a nuestra clínica y conoce lo ultimo en tratamientos de ortodoncia, podemos ayudarte a sonreír con más confianza.
Tu sonrisa tiene historia… y también tiene futuro.