En nuestro articulo de hoy hablaremos de el tratamiento de ortodoncia en adultos con problemas periodontales ya que a diferencia de los tratamientos normales, en estos casos se requiere una planificación cuidadosa.
Además, cuando llega un paciente con problemas periodontales, se necesita que los doctores lleven a cabo una colaboración interdisciplinaria para garantizar resultados exitosos.
Recuerden que el objetivo en estos casos, además de corregir las maloclusiones, es el mejorar la salud a largo plazo de los tejidos de soporte dental.
Consideraciones previas al tratamiento ortodóntico con problemas periodontales
Antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia en pacientes con enfermedad periodontal, es esencial realizar una evaluación exhaustiva de la salud periodontal.
El primer paso es el detectar si existe la presencia de inflamación activa o infecciones.
Si este es el caso, el paciente debe ser controlado previamente, ya que los movimientos dental necesarios en la orrtodoncia si se realizan en un entorno inflamado, puede acelerar la pérdida ósea y agravar la periodontitis.
Por lo tanto, es fundamental que el periodoncista estabilice la condición periodontal de la persona interesada en ortodoncia antes de que el ortodoncista comience el tratamiento correctivo.
Beneficios de la ortodoncia en pacientes periodontalmente comprometidos
Una vez controlada la enfermedad periodontal, antes del inicio del tratamiento de alineación dental, la ortodoncia puede ofrecer múltiples beneficios en este tipo de casos:
- Mejora en la higiene oral: La corrección de malposiciones dentales facilita el acceso durante el cepillado y el uso de hilo dental, reduciendo la acumulación de placa bacteriana y el riesgo de recurrencia de la enfermedad periodontal.
- Distribución equilibrada de fuerzas oclusales: Una alineación adecuada de los dientes asegura una distribución uniforme de las fuerzas masticatorias, disminuyendo el trauma oclusal y protegiendo la integridad del periodonto.
- Estética y función: Además de mejorar la apariencia, una correcta alineación dental optimiza la función masticatoria y la fonética del paciente.
Cuales son los riesgos potenciales y el manejo durante el tratamiento
A pesar de los beneficios de un tratamiento de ortodoncia bajo estas condiciones, también existen riesgos asociados que deben ser monitoreados constantemente durante el plan de tratamiento.
Recuerda que es importante que un especialista en esta area controle primero la enfermedad, para con ello, evitar situaciones como:
- Recesión gingival: Movimientos dentales excesivos o inapropiados pueden provocar la retracción de las encías, especialmente en áreas con biotipo gingival delgado o con deficiencias óseas preexistentes.
- Pérdida de inserción periodontal: Si no se mantiene una higiene oral adecuada durante el tratamiento, puede ocurrir una pérdida adicional de soporte periodontal.
- Pérdida de piezas dentales: Una mala higiene que provoque un exceso de inflamación por largo tiempo, podría afectar en que las piezas dentales se muevan o caigan.
Importancia de la colaboración interdisciplinaria en pacientes con problemas periodontales
Recuerda que si tienes esta condición, es importante y fundamental que se lleve a cabo una coordinación entre un ortodoncista y un periodoncista.
Solamente de esta manera, se tendrá un éxito en el tratamiento del paciente y se evitaran riesgos.
Esta colaboración garantiza que se aborden tanto las necesidades de alineación dental como la estabilidad periodontal.
El trabajo en conjunto de ambos especialistas ayuda permitiendo ajustes en el plan de tratamiento de ortodoncia según la respuesta del paciente y también de la supervisión y control continuo de la enfermedad.
Conclusión
El tratamiento de ortodoncia en pacientes adultos con antecedentes de enfermedad periodontal es viable y posible.
Se sabe que este abordaje puede resultar en mejoras significativas en la función y estética dental.
Sin embargo, como lo hemos dicho anteriormente, es esencial que el paciente antes de la alineación dental lleve a cabo una evaluación periodontal previa.
Además de ello, es muy importante llevar un control riguroso de la higiene oral.
Si cuentas con esta enfermedades, es importante que preguntes a tu ortodoncista si existe en su clínica una colaboración estrecha entre ambos especialistas para minimizar riesgos y asegurar resultados satisfactorios a largo plazo.
Recuerda que en DentaCare podemos llevar a cabo tratamientos de ortodoncia en estos casos, llámanos para agendar tu cita!
Nos vemos en el próximo artículo.