Articulos

¿Rechinas los dientes? Este hábito podría estar afectando la forma de tu cara

¿Rechinas los dientes? ¿Sueles apretar la mandíbula cuando estás estresado o al dormir?

A eso le llamamos bruxismo y ese hábito tan común, que puede estar influyendo en tu salud más de lo que imaginas.

Un estudio reciente reveló que este hábito no solo desgasta los dientes, sino que también cambia la forma y tamaño de los músculos de tu cara —¡y hay diferencias importantes entre hombres y mujeres!

Asi que continuemos con lo que se obtuvo en este interesante estudio.

rechinas los dientes

¿Qué es el bruxismo y por qué ocurre?

El bruxismo es una actividad muscular repetitiva en la que apretamos o rechinamos los dientes.

Esta afección puede suceder de forma consciente o inconsciente.

Puede ocurrir mientras estamos despiertos (bruxismo diurno) o mientras dormimos (bruxismo nocturno), y se ha relacionado con factores como:

  • Estrés y ansiedad

  • Alteraciones del sueño

  • Consumo de cafeína o alcohol

  • Alineación dental irregular

El músculo masetero: el más fuerte (y el más afectado)

El masetero es uno de los músculos más poderosos del cuerpo humano en proporción a su tamaño.

Es el principal responsable de cerrar la mandíbula y ejercer fuerza para masticar. Cuando hay bruxismo, este músculo se sobreutiliza, lo que puede llevar a:

  • Crecimiento muscular (hipertrofia)

  • Dolor facial o mandibular

  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM)

  • Cambios en la estética facial

¿Qué encontró la investigación si rechinas los dientes?

El estudio analizó imágenes de resonancia magnética para comparar el tamaño del músculo masetero entre personas con y sin bruxismo, y también entre hombres y mujeres.

Los resultados fueron claros:

  • Las personas con bruxismo tenían músculos maseteros significativamente más grandes que aquellas sin bruxismo.

  • El efecto fue más evidente en hombres: ellos desarrollaban un mayor volumen muscular frente al mismo estímulo.

  • Este crecimiento muscular puede generar asimetrías faciales, acentuación de los ángulos de la mandíbula y tensión muscular crónica.

Estas diferencias podrían deberse a factores hormonales, genéticos y de masa muscular general.

¿Y qué pasa con el dolor?

Aunque el aumento de volumen muscular puede parecer algo positivo en términos de fuerza, también implica un mayor riesgo de:

  • Dolores de cabeza tensionales

  • Dolor en cuello, hombros o espalda

  • Mayor desgaste dental

  • Cambios en la mordida y en la estética facial

Además, muchas personas con bruxismo no saben que lo padecen, porque ocurre mientras duermen. Es común que el diagnóstico lo haga un dentista al notar desgaste en las piezas dentales o al evaluar el dolor muscular durante una consulta.

¿Qué soluciones existen si rechinas los dientes?

Afortunadamente, el bruxismo se puede controlar con una combinación de estrategias:

  • Férulas de descarga: también conocidas como placas oclusales, protegen los dientes durante la noche y reducen la tensión muscular.

  • Terapias de relajación: como yoga, mindfulness o ejercicios de respiración, ayudan a disminuir el estrés que lo provoca.

  • Botox terapéutico: en casos severos, se aplica toxina botulínica en el masetero para reducir su tamaño y actividad.

  • Tratamiento ortodóntico: en algunos casos, corregir la mordida puede disminuir los episodios de bruxismo.

¿Cómo saber si lo padeces?

Es importante que prestes atención a algunas señales impprtantes que podrían indicar bruxismo, las cuales incluyen:

  • Dolor mandibular al despertar

  • Dientes desgastados o sensibles

  • Dolor de cabeza frecuente

  • Crujidos o chasquidos al abrir la boca

  • Sensación de tensión en el cuello o mandíbula

Si experimentas alguno de estos síntomas, acude con tu dentista o especialista en trastornos temporomandibulares.

Conclusión

Este estudio reciente pone el foco en una consecuencia poco conocida del bruxismo: el crecimiento muscular facial, con mayor impacto en hombres.

Aunque puede parecer un tema estético o menor, en realidad se trata de un problema funcional que puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo.

Cuidar tu salud bucal y muscular no solo mejorará tu bienestar general, sino también la armonía de tu rostro.

¡No ignores esos pequeños síntomas!

Articulos

Como se ve la Sonrisa en Diferentes Culturas

Sonrisa

La sonrisa es una de las expresiones faciales más universales y reconocibles en la interacción humana. Sin embargo, su interpretación y valoración estética varían significativamente entre culturas.

Mientras que en algunas sociedades una sonrisa amplia y visible es vista como un signo de simpatía y apertura, en otras puede interpretarse como una falta de seriedad o incluso como una señal de deshonestidad.

Como nos encanta que tengas la mejor de las sonrisas, en este artículo exploraremos cómo diferentes culturas perciben la estética de la sonrisa, basándose en estudios interculturales, investigaciones psicológicas y observaciones socioculturales.

La Sonrisa como Expresión Universal

Desde una perspectiva biológica, la sonrisa es una expresión emocional que puede indicar felicidad, satisfacción o incluso incomodidad.

Diversos estudios han demostrado que los músculos faciales involucrados en una sonrisa genuina, como el músculo orbicular de los ojos, son difíciles de controlar voluntariamente, lo que sugiere que la sonrisa tiene una base evolutiva y social profunda.

La sonrisa es una de las expresiones más universales del ser humano. Desde una simple curvatura en los labios hasta una risa contagiosa, todos la usamos para mostrar alegría, simpatía o incluso nerviosismo.

Pero, ¿sabías que en algunas culturas, sonreír puede tener significados muy diferentes?

Datos Interesantes de Como las  Culturas  Perciben la Sonrisa

Occidente vs. Oriente

Un estudio comparativo entre estadounidenses e iraníes reveló que los estadounidenses son más tolerantes con características como el diastema (el espacio que se observa entre los dientes) y la visibilidad de las encías al sonreír.

Por otro lado, los iraníes mostraron una preferencia por sonrisas más simétricas y con menos exposición gingival.​

Asia Oriental

En países como Japón y Corea del Sur, la sonrisa puede tener connotaciones complejas y ser difícil de interpretar.

Por ejemplo, el “síndrome de la máscara sonriente” describe la presión social para mantener una expresión sonriente en el entorno laboral, a veces a costa del bienestar emocional.

Además, en algunas partes de Asia, las personas pueden sonreír cuando están avergonzadas o experimentan dolor emocional, lo que puede llevar a malentendidos en interacciones interculturales.

En Japón, aunque las sonrisas también se utilizan para mostrar alegría, en ocasiones se emplean para ocultar incomodidad o para suavizar una crítica.

Además, la sonrisa en Japón puede ser más contenida y menos expresiva que en culturas occidentales.

Europa del Este y Rusia

En muchas regiones de Europa del Este y Rusia, sonreír a extraños en público puede considerarse inapropiado o incluso sospechoso.

Este comportamiento se asocia con una cultura que valora la seriedad y la reserva, y donde una sonrisa excesiva puede interpretarse como una falta de sinceridad. 

Incluso, en Rusia, sonreír sin motivo puede ser interpretado como una señal de debilidad, ya que las sonrisas son reservadas para momentos genuinos de alegría y no se suelen utilizar en interacciones cotidianas con desconocidos.

America Latina

En países de America Latina como México, la sonrisa es una herramienta poderosa en la interacción social.

Sonreír al saludar o al hacer una petición es una muestra de respeto y cortesía.

Así que en estos países tan hermanables es común ver sonrisas amplias y expresivas en diversas situaciones sociales y verse estas como un gesto de amabilidad.

La Sonrisa en el Contexto Profesional y Social

La percepción de la sonrisa también influye en el ámbito profesional. En culturas donde se valora la expresión abierta y amigable, una sonrisa genuina puede facilitar interacciones laborales y sociales. Sin embargo, en culturas que valoran la seriedad, una sonrisa inapropiada puede ser vista como una falta de profesionalismo.

Implicaciones para la Ortodoncia y la Estética Dental

Para los profesionales de la ortodoncia, comprender las variaciones culturales en la percepción de la sonrisa es crucial.

El diseño de tratamientos estéticos  o diseños de sonrisa, muy cotizados en estos tiempos, debe considerar las preferencias culturales para garantizar resultados que sean aceptables y apreciados por los pacientes.

Por ello, los planes de tratamiento de ortodoncia deben de implicar no solo la alineación dental, sino también la forma, tamaño y visibilidad de los dientes y encías al sonreír.

Conclusión

Restauraciones DentalesHemos visto cómo la sonrisa es una expresión compleja que trasciende las fronteras culturales.

Por ello su interpretación estética varía según las normas sociales, valores culturales y los contextos emocionales.

Para los profesionales de la salud dental, especialmente en campos como la ortodoncia, es esencial reconocer y respetar estas diferencias.

Conociendo a profundidad la cultura de la sonrisa se pueden ofrecer tratamientos que no solo sean funcionales, sino también culturalmente sensibles y estéticamente apreciados.

Te esperamos en nuestro siguiente artículo

Ortodoncia

Ortodoncia y Medio Ambiente: La odontología sonrie al planeta

Hoy queremos que conozcan cómo la ortodoncia y medio ambiente están creando un importante vínculo en los últimos años, ya que en Dentacare creemos que una sonrisa sana debe ir de la mano con un planeta saludable.

La conciencia ambiental ha llegado con fuerza al campo de la salud este año 2025, y la odontología no se queda atrás.

Hoy en día, la sostenibilidad es una tendencia en crecimiento dentro de las clínicas dentales, donde las empresas y nuestos proveedores no solo cuidan la salud oral del paciente, sino también el bienestar del medio ambiente.

La sostenibilidad en las clínicas dentales

Cada vez más clínicas están adoptando prácticas responsables que reducen su huella ecológica, promoviendo un enfoque más amigable con el planeta.

Uno de los avances más destacados en este compromiso verde es la incorporación de materiales sostenibles en la práctica dental.

Actualmente, existen resinas, cementos y polímeros dentales fabricados a partir de fuentes naturales o reciclables.

Por ejemplo, los polihidroxialcanoatos (PHA) y la nanocelulosa están comenzando a utilizarse en la elaboración de coronas y férulas temporales.

Estos nuevos componentes están ofreciendo una alternativa biodegradable frente a los materiales tradicionales.

Además, muchos laboratorios dentales han comenzado a implementar programas de recolección y reciclaje de metales preciosos como el oro o el titanio utilizados en prótesis, fomentando la economía circular dentro del sector.


Ortodoncia y Medio ambiente, conoce la Tecnología que cuida el planeta

La tecnología también juega un papel fundamental en este objetivo de cuidado del medio ambiente.

Uno de los papeles mas importantes es la impresión 3D, que ha revolucionado la forma en que se fabrican los dispositivos dentales.

Esta técnica no solo permite una mayor personalización y precisión en las restauraciones y tratamientos de ortodoncia, sino que también minimiza el desperdicio de materiales.

Si, como lo escuchaste, ya que estas máquinas imprimen únicamente lo necesario para cada paciente.

Incluso ya algunas de estas impresoras en 3D utilizan materiales biocompatibles de origen vegetal, lo que representa un paso más hacia una odontología ecológica.


Los hábitos sostenibles que puedes adoptar como paciente

Como pacientes, también tenemos la oportunidad de contribuir a una odontología más sostenible a través de pequeños gestos que marcan una gran diferencia en nuestro planeta.

Un ejemplo sencillo es el uso de cepillos dentales ecológicos, como los hechos de bambú, un material biodegradable y naturalmente antibacteriano.

También existen cepillos con plásticos reutilizables que ayudan en el proceso ecologico de reutilizar materiales.

Muchas marcas además de esto están apostando por pastas dentales con empaques reciclables o incluso sin plástico, lo que ayuda a reducir los residuos generados en casa.

En las clínicas también podemos promover la reducción del uso de plásticos de un solo uso dentro de la consulta.

Cada vez más consultorios en la ciudad de México están optando por vasos de papel kraft, envoltorios compostables y  guantes sin talco biodegradables.

Aparte de ello, estamos optando por sistemas digitales, que sustituyen los registros impresos, contribuyendo así a un entorno clínico más limpio y sustentable.


El futuro de la odontología verde

La odontología del futuro apunta hacia una transformación profunda, donde el cuidado del medio ambiente será tan importante como el cuidado bucal.

Se espera que en los próximos años se integren nuevas tecnologías con consumo energético reducido, materiales dentales más verdes y clínicas alimentadas por energías renovables.

Además, la educación en relación a la sostenibilidad será clave tanto para los profesionales como para los pacientes.

Una mayor educación ambiental esta permitiendo que cada decisión –desde elegir un producto hasta aplicar un tratamiento– se tome con responsabilidad ecológica.


En Dentacare cuidamos tu sonrisa y al planeta

En Dentacare estamos convencidos de que el cambio  positivo en relación a la ecología comienza con acciones concretas que beneficen nuestro planeta tierra.

Por eso, no solo te ayudamos a cuidar tu sonrisa, sino que lo hacemos de manera consciente y respetuosa con el planeta.

Te invitamos a sumarte a esta tendencia verde, marcando la diferencia en tu consumo de materiales dentales.

El adoptar hábitos sostenibles en tu rutina de higiene oral te hará formar parte de una nueva generación de pacientes comprometidos con un futuro más saludable para todos.

Nos vemos en nuestro próximo artículo.

Damon System

Damon Ultima: La Ortodoncia de Autoligado Completa ¡Ya en México!

En DentaCare estamos muy emocionados de anunciarte que ya contamos con los NUEVOS Damon Ultima en CDMX.

Ultima es la evolución más reciente del reconocido sistema de brackets de autoligado Damon.

Esta nueva tecnología, desarrollada por Ormco, marca un antes y un después en la ortodoncia moderna, al ofrecer mayor control, precisión y eficiencia. en los tratamiento.

Damon Ultima

¿Qué hace diferente a Damon Ultima?

El sistema Damon siempre se ha destacado por ser una alternativa más cómoda, rápida y estética que los brackets convencionales.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, los sistemas anteriores como Damon System y Damon Q2 aún presentaban un reto biomecánico: un cierto grado de holgura entre el bracket y el arco.

Esta area de oportunidad de los anteriores sistemas limitaba el control en movimientos específicos de los dientes, especialmente en la rotación, angulación y torque.

Es decir, aunque tus dientes se vieran bonitos rapidamente, teníamos que hacer ajustes al final de tu tratamiento.

Damon Ultima: Mayor Control, Mayor Precisión

Para resolver este desafío, Ormco rediseñó completamente su sistema.

Damon Ultima es el primer sistema de ortodoncia de autoligado pasivo verdaderamente controlado.

Su innovación clave radica en la eliminación prácticamente total de la holgura entre el bracket y el alambre.

Esto permite una expresión completa de la prescripción ortodóntica , es decir, un control más exacto sobre cada diente.

Damon Ultima

Gracias a este avance, ahora en DentaCare podemos ofrecerte tratamientos con resultados más predecibles, eficientes y personalizados.

Esto resulta en una alineación más precisa desde las primeras etapas del tratamiento.

 


¿Qué son los brackets de autoligado?

Si aún no conoces los brackets de autoligado como Damon Ultima, te contamos brevemente en qué se diferencian.

A diferencia de los brackets tradicionales que requieren ligas elásticas para sostener el arco, los brackets de autoligado cuentan con una compuerta o clip metálico integrado que sujeta el arco sin necesidad de ligas.

Este sistema:

  • Reduce la fricción entre el bracket y el alambre (hasta 600 veces menos que los brackets convencionales).

  • Disminuye el acumulado de placa bacteriana , lo que se traduce en mejor higiene y salud bucal.

  • Ofrece mayor comodidad al generar menos presión y causar menos llagas o rozaduras.

  • En muchos casos, permite evitar extracciones dentales , ya que favorece la expansión natural de los arcos.

  • Crea sonrisas amplias y mejora la estética facial de nuestros pacientes

Tecnología innovadora: Ultima Wire y Ultima Hook

Una de las claves del éxito de Damon Ultima es el cambio en la forma de sus brackets y la creación del nuevo Ultima Wire , un alambre rectangular con bordes redondeados especialmente diseñado para este sistema.

Esta forma única entre ambos componentes (brackets y arco)  permite una mejor adaptación en tu sistema de ortodoncia brindando nuevas características que antes no teníamos:

  • Control de rotación temprano , gracias al contacto horizontal.

  • Resolución de angulación precisa , por el contacto vertical.

  • Mejor torque (control de par) , lo que permite guiar la raíz del diente con mayor exactitud y con fuerzas más suaves.

Además, el NUEVO sistema  de la empresa Ormco cuenta con componentes como Ultima Hook , que mejoran la funcionalidad en casos donde se utilizan elásticos o auxiliares para corregir mordidas complejas.


Damon Ultima mejora no solo tu sonrisa, sino también tu rostro

Lo que destaca de este sistema es que crea una sonrisa amplia y armónica, la cual está directamente relacionada con una mejor estética facial .

Damon Ultima no solo alinea los dientes, sino que promueve la expansión natural de los arcos dentales, que te beneficia ya que:

  • Resalta tus facciones naturales y mejora la simetría del rostro.

  • Evita el aspecto colapsado o hundido que pueden dejar otros tratamientos invasivos.

  • Favorece perfiles faciales más atractivos y equilibrados, sin necesidad de cirugía ni extracciones.

Por eso, decimos que Damon Ultima transforma sonrisas… y rostros también .


Comparativa con sus antecesores

 

Característica Damon Q2 Damon Ultima
Control de movimientos Limitado Preciso desde el inicio
Diseño del soporte Recto y metálico Más pequeño y redondeado
Tipo de alineación Tradicional Ultima
Comodidad Alta Aún mejor
Tiempo de tratamiento Rápido Más rápido y con menos ajustes
Expresión de la prensa Parcial Completa

Características claves de Damon Ultima

 Precisión

La eliminación de la holgura permite alcanzar un acabado exacto en la alineación dental. El torque, la rotación y la angulación se logran con movimientos más controlados desde fases tempranas del tratamiento.

 Eficiencia

Damon Ultima está diseñado para reducir la duración total del tratamiento , disminuyendo la necesidad de ajustes manuales y citas prolongadas en consultorio.

 Biomecánica Avanzada

Todo el sistema está basado en principios biomecánicos cuidadosamente calculados . Esto permite movimientos dentales más suaves, biológicamente compatibles y menos molestos para el paciente.

Damon Ultima


Damon Última ya está en nuestra clínica DentaCare

En nuestra clínica estamos comprometidos con ofrecer la tecnología más avanzada en ortodoncia.

Ahora con Damon Ultima, damos un paso más hacia tratamientos más cómodos, precisos y estéticos para nuestros pacientes.

¿Quieres una sonrisa amplia, funcional y natural?

¡Ven a conocer a Damon Última y descubre cómo podemos transformar tu sonrisa… y tu rostro!

Invisalign Invisalign Teen

Nuevos Bloques Oclusales de Invisalign para Adolescentes saldrán en 2025

Align Technology lanza el primer alineador transparente con avance mandibular y bloques oclusales sólidos

Align Technology, líder mundial en dispositivos médicos y creadora del sistema Invisalign®, acaba de anunciar una de sus innovaciones más emocionantes: el nuevo sistema Invisalign con avance mandibular y bloques oclusales sólidos integrados .

Este revolucionario sistema está diseñado especialmente para tratar a pacientes en crecimiento con maloclusiones de Clase II, una de las condiciones ortodónticas más comunes en el mundo.

¡Y lo mejor de todo! Lo hace combinando la alineación dental con el avance mandibular, en un solo tratamiento y con alineadores transparentes.


¿Qué es una maloclusión Clase II y por qué es tan común?

La maloclusión Clase II ocurre cuando la mandíbula inferior está retraída respecto al maxilar superior, es decir, un problema Clase II sucede cuando la mandíbula inferior (mandíbula) está más atrás de lo normalde lo normal en relación con la mandíbula superior (maxilar) .

Esto puede causar problemas funcionales, estéticos y de salud si no se trata a tiempo.

Se estima que entre el 30 y el 45% de las maloclusiones en el mundo son de este tipo, y afectan principalmente a niños y adolescentes en desarrollo.

Es importante corregir este problema porque

  • Puede causar problemas para masticar, hablar o respirar .

  • Aumenta el riesgo de desgaste dental, caries o lesiones en los dientes frontales .

  • Puede afectar la apariencia facial y la autoestima .


La magia detrás de la innovación de los bloques oclusales

El nuevo sistema Invisalign es el primer alineador transparente de la marca que incorpora bloques oclusales sólidos , diseñado para lograr un avance mandibular predecible. Gracias a esta innovación:

  • Se mejora el encaje mandibular

  • Se permite la apertura vertical temprana

  • Se optimiza el tratamiento en casos complejos , como la mordida profunda o la Clase II División 2

Todo esto, sin necesidad de múltiples aparatos ni dispositivos incómodos.


¿A quién va dirigido este tratamiento?

Este sistema está pensado para pacientes en crecimiento , especialmente aquellos entre los 10 y 16 años , en etapas de dentición mixta tardía o permanente temprana.

Por ello Invisalign cambia la manera en la que se puede aprovechar el potencial de desarrollo natural y así lograr una corrección más efectiva y duradera.

Sin necesidad de los anteriores aparatos de ortodoncia, bastante molestos.


Beneficios de los bloques mandibulares que marcan la diferencia

🔧 Tratamiento eficiente
Corrige la mordida y alinea los dientes en un solo proceso, reduciendo la necesidad de fases previas o aparatos adicionales.
Los bloques son sólidos y resistentes, evitando que se deformen o aplasten.

💡 Mayor comodidad y mejor cumplimiento
Fabricado con el material exclusivo SmartTrack™ , que es más cómodo y predecible.
Estudios confirman que un aparato más cómodo mejora la constancia del paciente y, por fin, los resultados del tratamiento.

🧠 Movimiento dental controlado
Gracias a las tecnologías SmartForce™ y SmartStage™ , el sistema permite movimientos precisos, con la posibilidad de colocar aditamentos en los dientes incluso debajo de los bloques para movimientos específicos.


Lo que dicen los expertos de esta Innovación para Adolescentes

“Un avance sin precedentes en el tratamiento de Clase II con alineadores transparentes” , comenta la Dra. Mitra Derakhshan, vicepresidenta clínica de Align.
“Este sistema mejora el encaje mandibular, permite apertura de mordida y ofrece una opción versátil para tratar maloclusiones complejas”.

El Dr. Ronald Sluiter, ortodoncista en Nueva Zelanda, afirma:
“Los resultados son comparables a los tradicionales bloques gemelos Clark, pero con más comodidad para los pacientes, lo que mejora el cumplimiento y los resultados”.

Desde Australia, el Dr. Steve Semaan añade:
“Es sencillo, los pacientes saben cómo morder instintivamente. No se dañarán los bloques ni se requieren citas extra”.

Y la Dra. Belinda Weltman de Vancouver está encantada:
“Mis pacientes jóvenes hacen la transición fácilmente, sin molestias y con gran motivación. El cumplimiento ha sido excelente”.

Finalmente, el Dr. Francis Janisse de Canadá destaca:
“Este sistema elimina la necesidad de elásticos auxiliares y es mucho más cómodo. Los pacientes adoran poder quitarse los alineadores para comer”.


¿Dónde están disponibles los Bloques Oclusales de Invisalign?

Actualmente, este sistema ya está disponible en Australia y Nueva Zelanda , con un lanzamiento limitado en América del Norte y varios países de EMEA.

Pero la empresa Align planea expandir su disponibilidad a más países durante 2025, asi que espéralo muy pronto en México.

Esta innovación se suma a la línea de tratamientos para pacientes en crecimiento de Align, junto con Invisalign First™, el sistema expansor palatino Invisalign® y la versión con alas de precisión mejoradas.


Acerca de Align Technology

Con más de 28 años liderando la ortodoncia digital, Align Technology ha transformado más de 19,5 millones de sonrisas en todo el mundo. Gracias a su ecosistema digital con Invisalign®, iTero™ y exocad™ , Align ayuda a médicos y pacientes a obtener resultados predecibles con la máxima eficiencia.

Visita:
🌐 www.aligntech.com
🌐 www.itero.com
🌐 www.exocad.com

Invisalign

Avance Mandibular de Invisalign

¿Conoces Invisalign? Es una nueva manera de hacer ortodoncia, que ha llegado a conocerse mundialmente ya que es revolucionario. Dentro de sus novedades se encuentra el avance mandibular de Invisalign y queremos que conozcas mas de él.

El tratamiento  de Invisalign con Avance Mandibular es un método clínicamente probado para corregir las maloclusiones de clase II en nuestros pacientes adolescentes.

Generalmente, esta técnica la aplicamos cuando necesitamos apoyo extra, ya que nos permite tratar casos más complejos de adolescentes y preadolescentes.

Pero primero queremos que conozcas más de la clase II

Avance Mandibular

¿Cuando un adolescente tiene clase II?

La Clase II en ortodoncia es unaes una maloclusión (mala alineación de los dientes y maxilares) en la que la mandíbula está más retraída de lo normal en relación con el maxilar superior.

Esto hace que los dientes superiores se proyecten hacia adelante o que el mentón parezca más pequeño o retraído.

¿Por qué se da la Clase II en adolescentes?

Las causas de la clase II son diversas, pero en general pueden ser:

  1. Factores genéticos : Si los padres tienen una mandíbula pequeña o maxilares desproporcionados, el hijo puede heredar la misma estructura ósea.

  2. Crecimiento desigual : A veces, el maxilar superior crece más rápido que la mandíbula, lo que genera el problema.

  3. Hábitos orales nocivos : Chuparse el dedo, el uso prolongado del chupón o biberón, o la interposición de la lengua pueden favorecer el desarrollo de una Clase II.

  4. Problemas respiratorios : La respiración bucal crónica puede afectar el crecimiento facial y la posición de la mandíbula.

¿Puedes distinguir la Clase II visualmente?

Los ortodoncistas distinguen muy facilmente un problema de clase II, pero los pacientes pueden conocer un poco más de esto observando señales claras como:

✔️ El perfil facial tiende a ser convexo, con el mentón retraído.
✔️ Los dientes superiores sobresalen más de lo normal (sobremordida aumentada).
✔️ A veces hay una sonrisa gingival (se muestra más encía al sonreír).
✔️ En algunos casos, los labios no se cierran bien de forma natural.

¿Cómo se corrige la Clase II?

La corrección de esta maloclusión depende de la edad y la gravedad del caso, pero es muy importante que el paciente comience su tratamiento en la preadolescencia para que sea más efectivo el resultado:

  • Soluciones disponibles en adolescentes en crecimiento :
    🔹 Los aparatos funcionales como el Herbst o el Bionator ayudan a estimular el crecimiento mandibular.
    🔹 Elásticos de Clase II en tratamientos con brackets o alineadores Invisalign
    🔹Expansión maxilar si hay un maxilar superior estrecho .si hay un maxilar superior estrecho.

  • Si ya paso la etapa de crecimiento:
    🔹Tratamiento con brackets o Invisalign para mover los dientes a una mejor posición .
    🔹 En casos severos, puede ser necesario tratamiento ortodóncico-quirúrgico para avanzar la mandíbula.

Por eso si el aún adolescente está creciendo, lo ideal es comenzar el tratamiento cuanto antes para aprovechar el desarrollo óseo y evitar la necesidad de cirugía en el futuro.

Conoce Invisalign con Avance Mandibular para corrección de la Clase II

El tratamiento con Avance Mandibular de Invisalign está pensado para preadolescentes y adolescentes que presentan maloclusiones retrognáticas de clase II, ya sea en dentición permanente o dentición mixta tardía estable.

Las ventajas del tratamiento de avance mandibular con Invisalign son las siguientes:

  1. Mueve la mandíbula hacia adelante al mismo tiempo que alinea los dientes del paciente.
  2. Es mucho más comodo de usar que la aparatología fija tradicional.
  3. Es eficaz para tratar la maloclusión de clase II en adolescentes en edad de crecimiento.
  4. Ahora tienen tres cambios clave en el diseño, que hace que las wings sean más duraderas.

La corrección de Clase II se da gracias a las Enhanced Precision wings, presentes en los alineadores Invisalign

Enhanced Precision wings o Alas de precisión mejoradas son una innovación diseñada específicamente para el tratamiento de maloclusiones de Clase II en adolescentes y adultos jóvenes.

Fisicamente las puedes observar como pequeñas extensiones en los alineadores, que ayudan a avanzar la mandíbula inferior gradualmente mientras se alinean los dientes, sin necesidad de aparatos adicionales como elásticos o dispositivos removibles.

Precision Wings

¿Cómo funcionan las Enhanced Precision wings?

Estas “alas” o “precisión Wings” están ubicadas en la parte posterior de los alineadores  Invisalign, específicamente donde están los molares.

Cuando nuestro paciente adolescente cierra la boca, las alas de precisión interactúan y guían la mandíbula hacia una posición más adelantada; Con el tiempo, esta corrección ayuda a mejorar la mordida y la relación entre el maxilar superior e inferior, corrigiendo el problema

¿Que hace diferentes a las Enhanced Precision wings de los tratamientos tradicionales?

  • Son cómodos y estéticos, sin soportes ni aparatos visibles
  • Permiten mantener una mejor higiene en comparación con los brackets
  • Se pueden alinear los dientes a la par que se corrige la mordida
  • Es una alternativa discreta a los aparatos tradicionales
  • Se corrige el crecimiento mandibular sin tratamientos invasivos

Como has leído, el avance mandibular actual de Invisalign es una manera práctica y cómoda de resolver los problemas de Clase II en adolescentes al mismo tiempo que se alinean los dientes.

Es un procedimiento cómodo, seguro y efectivo cuya valoración puedes realizarlo en nuestra clínica DentaCare en CDMX

 

Articulos

¿El Estrés Afecta tus Dientes? El Impacto del Bruxismo y Cómo Controlarlo

En este artículo conocerás si es verdad que el estrés afecta tus dientes, para que conozcas que hacer en caso de que esto te pudiera pasar a ti.

El estrés es como ese invitado inesperado que llega sin avisar y se instala en tu vida sin pagar renta.

Puede afectar tu salud en muchas formas: dolores de cabeza, insomnio, problemas digestivos… ¡y como lo dijimos al inicio, también tu sonrisa!

Sí, así como lo lees. El estrés tiene una conexión directa con la salud dental, y una de sus manifestaciones más comunes es el bruxismo.

Estrés Afecta tus Dientes

¿Qué es el bruxismo y cómo se relaciona con el estrés?

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, generalmente durante la noche.

De acuerdo con la Asociación Americana de Odontología, hasta el 30% de la población puede padecer bruxismo en algún momento de su vida-

Ante estos números se conoce que el principal detonante de este mal hábito suele ser el estrés o la ansiedad.

Un interesante estudio de la Universidad de Aarhus en Dinamarca encontró que los niveles altos de estrés emocional pueden activar respuestas musculares en la mandíbula, lo que provoca mayor tensión y desgaste dental.

¡Básicamente, tu mente estresada le está dando una paliza a tus dientes mientras duermes y esto es importante que lo evites a toda costa por que puedes acabar con tus dientes!

 

Señales de que el estrés afecta tus dientes y podrías tener bruxismo

Es importante que conozcas que el estrés afecta tus dientes y las señales de las personas que tienen bruxismo.

Recuerda que a diferencia de otros problemas dentales que puedes notar a simple vista, el bruxismo es un ninja silencioso.

Algunos síntomas que te pueden alertar de este mal habito incluyen:

  • Dolor de mandíbula o sensibilidad al despertar
  • Dientes desgastados o fracturados
  • Dolores de cabeza frecuentes, especialmente por la mañana
  • Sensación de rigidez en el cuello y hombros
  • Sonidos de rechinamiento detectados por tu pareja o familiares

 

 

¿Y qué dicen los especialistas?

Relacionado con la información dada por dentistas y psicólogos, te comentamos que estos coinciden en que el bruxismo no es solo un problema físico, sino también emocional.

Por ejemplo, en la psicología se explica que “las emociones reprimidas, la ansiedad acumulada y la falta de estrategias para manejar el estrés pueden reflejarse en el cuerpo, y la boca no es la excepción”.

Por su parte, algunos odontólogos especialistas en trastornos temporomandibulares, señalan que los casos de bruxismo han aumentado significativamente en los últimos años, especialmente tras eventos de alta tensión global como la pandemia.

 

Cómo frenar el bruxismo y proteger tu sonrisa

Es importante que conozcas que puedes tomar cartas en el asunto en este hábito que deteriora tus dientes, aso que si sospechas que el bruxismo es tu compañero nocturno, no te preocupes.

Aquí te dejamos algunas soluciones mencionándote estrategias efectivas:

1. Usa Férulas dentales: Tu escudo protector

Un protector bucal o férula hecha a la medida por tu dentista puede evitar el desgaste de los dientes y reducir la presión en la mandíbula mientras duermes. ¡Piensa en ello como un casco para tus dientes!

2. Reduce el estrés antes de dormir

El bruxismo suele activarse en la noche, así que relajar tu mente antes de dormir puede marcar la diferencia. Intenta:

  • Meditación o respiración profunda
  • Un baño caliente
  • Evitar pantallas una hora antes de acostarte
  • Escuchar música relajante o sonidos de la naturaleza
3. Ejercicios de relajación mandibular

Antes de dormir o al despertarte puedes masajear los músculos de tu cara.

Tambien es recomendable que realices ejercicios de estiramiento de la mandíbula, ya que esto puede reducir la tensión acumulada.

4. Terapia psicológica y manejo emocional

El apoyo de un psicólogo puede ser clave si el estrés y la ansiedad están fuera de control.

En psicología, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser muy efectiva para manejar el bruxismo asociado a la tensión emocional.

Acércate a un psicoterapéuta especialista en esta terapia para que te apoye emocionalmente en relajarte y con ello, mejorar el bruxismo al dormir.

5. Cuidado con el café y el alcohol

Aunque no lo creas, estas sustancias (café y alcohol) pueden aumentar la actividad muscular.

Cuando aumenta la actividad muscular, se puede empeorar el rechinamiento de tus dientes.

Por ello te recomendamos que moderes su consumo, especialmente en la noche.

 

Tu sonrisa merece estar relajada, no dejes que el estrés afecte tus dientes

El bruxismo no es solo un problema de dientes, sino una señal de que tu cuerpo te está pidiendo un respiro.

Escucha a tu sonrisa, reduce el estrés y déjala brillar sin tensiones.

¡Tu salud dental y tu tranquilidad te lo agradecerán!

¿Has notado señales de bruxismo en ti o en alguien cercano?

Cuéntanos en nuestras redes sociales y comparte este artículo para que más personas cuiden su sonrisa.

Te esperamos pronto en nuestro próximo artículo.

Ortodoncia

Tratamiento de Ortodoncia en Adultos con Problemas Periodontales

En nuestro articulo de hoy hablaremos de el tratamiento de ortodoncia en adultos con problemas periodontales ya que a diferencia de los tratamientos normales, en estos casos se requiere una planificación cuidadosa.

Además, cuando llega un paciente con problemas periodontales, se necesita que los doctores lleven a cabo una colaboración interdisciplinaria para garantizar resultados exitosos.

Recuerden que el objetivo en estos casos, además de corregir las maloclusiones, es el mejorar la salud a largo plazo de los tejidos de soporte dental.

Consideraciones previas al tratamiento ortodóntico con problemas periodontales

problemas periodontales

Antes de iniciar el tratamiento de ortodoncia en pacientes con enfermedad periodontal, es esencial realizar una evaluación exhaustiva de la salud periodontal.

El primer paso es el detectar si existe la presencia de inflamación activa o infecciones.

Si este es el caso, el paciente debe ser controlado previamente, ya que los movimientos dental necesarios en la orrtodoncia si se realizan en un entorno inflamado, puede acelerar la pérdida ósea y agravar la periodontitis.

Por lo tanto, es fundamental que el periodoncista estabilice la condición periodontal de la persona interesada en ortodoncia antes de que el ortodoncista comience el tratamiento correctivo.

 

Beneficios de la ortodoncia en pacientes periodontalmente comprometidos

Una vez controlada la enfermedad periodontal, antes del inicio del tratamiento de alineación dental,  la ortodoncia puede ofrecer múltiples beneficios en este tipo de casos:

  • Mejora en la higiene oral: La corrección de malposiciones dentales facilita el acceso durante el cepillado y el uso de hilo dental, reduciendo la acumulación de placa bacteriana y el riesgo de recurrencia de la enfermedad periodontal.
  • Distribución equilibrada de fuerzas oclusales: Una alineación adecuada de los dientes asegura una distribución uniforme de las fuerzas masticatorias, disminuyendo el trauma oclusal y protegiendo la integridad del periodonto.
  • Estética y función: Además de mejorar la apariencia, una correcta alineación dental optimiza la función masticatoria y la fonética del paciente.

Cuales son los riesgos potenciales y el manejo durante el tratamiento

A pesar de los beneficios de un tratamiento de ortodoncia bajo estas condiciones, también existen riesgos asociados que deben ser monitoreados constantemente durante el plan de tratamiento.

Recuerda que es importante que un especialista en esta area controle primero la enfermedad, para con ello, evitar situaciones como:

  • Recesión gingival: Movimientos dentales excesivos o inapropiados pueden provocar la retracción de las encías, especialmente en áreas con biotipo gingival delgado o con deficiencias óseas preexistentes.
  • Pérdida de inserción periodontal: Si no se mantiene una higiene oral adecuada durante el tratamiento, puede ocurrir una pérdida adicional de soporte periodontal.
  • Pérdida de piezas dentales: Una mala higiene que provoque un exceso de inflamación por largo tiempo, podría afectar en que las piezas dentales se muevan o caigan.

Importancia de la colaboración interdisciplinaria en pacientes con problemas periodontales

Recuerda que si tienes esta condición, es importante y fundamental que se lleve a cabo una coordinación entre un ortodoncista y un periodoncista.

Solamente de esta manera, se tendrá un éxito en el tratamiento del paciente y se evitaran riesgos.

Esta colaboración garantiza que se aborden tanto las necesidades de alineación dental como la estabilidad periodontal.

El trabajo en conjunto de ambos especialistas ayuda permitiendo ajustes en el plan de tratamiento de ortodoncia según la respuesta del paciente y también de la supervisión y control continuo de la enfermedad.

 

Conclusión

El tratamiento de ortodoncia en pacientes adultos con antecedentes de enfermedad periodontal es viable y posible.

Se sabe que este abordaje puede resultar en mejoras significativas en la función y estética dental.

Sin embargo, como lo hemos dicho anteriormente, es esencial que el paciente antes de la alineación dental lleve a cabo una evaluación periodontal previa.

Además de ello, es muy importante llevar un control riguroso de la higiene oral.

Si cuentas con esta enfermedades, es importante que preguntes a tu ortodoncista si existe en su clínica una colaboración estrecha entre ambos especialistas para minimizar riesgos y asegurar resultados satisfactorios a largo plazo.

Recuerda que en DentaCare podemos llevar a cabo tratamientos de ortodoncia en estos casos, llámanos para agendar tu cita!

Nos vemos en el próximo artículo.

 

Invisalign

Invisalign Align Symposium 2025, Un Evento con Más que Lujos

Este mes de marzo de 2025, Dubái se convirtió en el epicentro de la ortodoncia digital al acoger el Invisalign Align Symposium 2025.

Este fue un evento de talla mundial , que reunió a los 300 ortodoncistas más experimentados y apasionados del sistema Invisalign.

Durante tres días completos, los diferentes especialistas que fueron de distintas partes del mundo se congregaron para conocer las últimas innovaciones, compartir conocimientos y conocer el futuro de la ortodoncia digital.

Align Symposium 2025

Un Encuentro de Expertos en Ortodoncia Digital

El simposio de Invisalign en Dubai fue una oportunidad única para que los líderes en la industria exploraran los nuevos avances tecnológicos que están redefiniendo la práctica ortodóncica.

Con la presencia de reconocidos ponentes, las conferencias se centraron en la evolución de los tratamientos con Invisalign, la integración de herramientas digitales avanzadas, los nuevos materiales para la composición de los alineadores y la mejora en la experiencia del paciente.

El lujoso evento en el oriente no solo sirvió como una plataforma de aprendizaje, sino también como un espacio de networking.

Te podemos mencionar que en este tiempo de capacitación los ortodoncistas pudieron intercambiar experiencias y estrategias para optimizar el uso del sistema Invisalign en sus consultorios, fortalecer vínculos y conocer nuevos colegas.

Invisalign Align Symposium 2025 tuvo Temáticas de Alto Nivel

Las sesiones del simposio de Invisalign este 2025 incluyeron presentaciones magistrales de expertos y científicos en ortodoncia digital.

En impactantes lugares de exposición, los Invisalign Doctors y desarrolladores compartieron sus conocimientos sobre diversos temas cruciales para el avance de la especialidad.

Entre los temas más destacados se encontraban:

  • Avances en la Odontología Digital: Se exploró la evolución de la planificación de tratamientos mediante inteligencia artificial y la integración de tecnologías digitales en la práctica ortodóncica.
  • Estrategias de Tratamiento con Invisalign: Se discutieron enfoques innovadores para mejorar la predictibilidad y precisión de los tratamientos.
  • Casos Clínicos y Experiencias de Expertos: Se presentaron estudios de casos complejos que demostraron la efectividad del sistema Invisalign en diferentes tipos de maloclusiones.
  • El Futuro de la Ortodoncia Digital: Se analizaron y dieron a conocer las futuras tendencias emergentes en la odontología digital y cómo Invisalign sigue evolucionando para ofrecer mejores resultados clínicos.

Las Novedades Tecnológicas de Invisalign

iTeroUno de los momentos más esperados del evento fue la presentación de las novedades tecnológicas que Invisalign está incorporando a sus tratamientos que por el momento solo conocen estos 300 Invisalign Doctors y son TOP SECRET.

Entre los anuncios más destacados se encontraba el nuevo escáner intraoral iTero Lumina™, que promete revolucionar la experiencia de escaneo digital con una mayor comodidad, precisión y rapidez.

Esta innovación es parte del compromiso de la compañía Align Technology por mejorar continuamente las herramientas disponibles para los ortodoncistas y facilitar tratamientos más efectivos.

Además, se mencionó la próxima generación de alineadores con capacidades restaurativas, un avance que podría transformar la manera en que los especialistas abordan la ortodoncia y la rehabilitación dental en conjunto.

Los Ortodoncistas en Align Symposium 2025 vivieron una Experiencia Inolvidable en Dubái

La elección de Dubái como sede del Invisalign Align Symposium 2025 no fue casualidad.

La ciudad, conocida por su modernidad y lujo, brindó el escenario perfecto para un evento de esta magnitud.

Durante el simposio, los asistentes no solo participaron en conferencias y talleres de primer nivel, sino que también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la vibrante cultura de Dubái.

Entre los momentos destacados del evento se encontraron la recepción de bienvenida, donde los especialistas pudieron conectar en un ambiente relajado, y la cena de gala, un cierre espectacular que celebró los avances en la ortodoncia digital y la comunidad Invisalign.

Las Novedades de la Ortodoncia Digital con Invisalign Están muy Próximos

El Invisalign Align Symposium 2025 dejó claro que la ortodoncia digital está avanzando a pasos agigantados y que Invisalign sigue a la vanguardia con tecnologías innovadoras.

Los participantes salieron contentos del evento con nuevas herramientas, conocimientos y estrategias para aplicar en sus prácticas diarias, reafirmando su compromiso con la excelencia en el tratamiento ortodóncico.

Podemos concluir con que este simposio en este año 2025 no solo marcó un hito en la evolución de la ortodoncia digital, sino que también inspiró a los profesionales a seguir explorando nuevas formas de mejorar la sonrisa de sus pacientes con la mejor tecnología disponible.

Asi que espera pronto que te contemos de las próximas innovaciones de Invisalign en nuestros siguientes artículos.

Nos vemos pronto para que conozcas más temas interesantes del mundo dental.

Articulos

57° Congreso AMO 2025: Un Encuentro en Ortodoncia en Mérida, Yucatán

Mérida, Yucatán, fue el escenario del 57° Congreso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia:  AMO 2025, un evento que reunió a más de 1,000 ortodoncistas de todo el mundo, entre ellos profesionales, académicos y estudiantes, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2025.

Este congreso se consolidó como uno de los más importantes dentro del ámbito de la ortodoncia en América Latina, ofreciendo una plataforma para la actualización, el intercambio de conocimientos y la innovación en técnicas y tratamientos ortodónticos.

AMO 2025

¿Qué es la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO)?

La Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO) es una institución profesional de gran prestigio en México, fundada con el objetivo de elevar los estándares de la práctica ortodóntica en el país.

Con su misión de promover la excelencia científica y profesional en la ortodoncia, la AMO se ha posicionado como el referente para todos los ortodoncistas que desean mantenerse a la vanguardia de los avances y mejores prácticas en el área.

Uno de los aspectos más relevantes de la AMO es su programa de certificación para ortodoncistas.

Ser certificado por esta asociación significa estar avalado por una de las entidades más prestigiosas del sector en México y, por extensión, en América Latina. Además, es un sello de calidad que resalta la competencia y el compromiso con el bienestar del paciente.

La AMO trabaja continuamente para ofrecer a sus miembros acceso a cursos de actualización, congresos internacionales, y herramientas de aprendizaje que promuevan la mejora continua de sus habilidades y conocimientos.

Ponentes Internacionales AMO 2025

¿Por qué es importante estar certificado por la AMO?

Los beneficios de estar certificado por la AMO son múltiples. A continuación, mencionamos algunos de los más destacados:

  1. Reconocimiento Profesional: La certificación otorgada por la AMO le da al ortodoncista un reconocimiento de calidad tanto a nivel nacional como internacional. Los pacientes confían más en los profesionales que están avalados por una asociación prestigiosa, lo que aumenta las oportunidades de crecimiento profesional.

  2. Acceso a Educación Continua: Estar certificado por la AMO garantiza que el ortodoncista tiene acceso a programas educativos de alto nivel, incluyendo congresos, cursos, seminarios y materiales exclusivos de actualización que le permiten estar siempre a la vanguardia en las últimas técnicas y tecnologías de la ortodoncia.

  3. Red de Profesionales: Formar parte de la AMO brinda la oportunidad de conectarse con otros ortodoncistas a nivel nacional e internacional. Los congresos y eventos organizados por la AMO, como el 57° Congreso, sirven como un espacio de networking donde los profesionales pueden compartir experiencias, conocimientos y formar alianzas estratégicas.

  4. Reconocimiento Ético y Profesional: La AMO es conocida por mantener altos estándares éticos y profesionales. Ser parte de esta asociación demuestra el compromiso del ortodoncista con la práctica responsable, ética y competente de la ortodoncia.

  5. Acceso a Investigación y Publicaciones: Los miembros de la AMO tienen acceso exclusivo a investigaciones científicas, artículos y publicaciones relacionadas con la ortodoncia, lo que les permite mantenerse actualizados sobre los últimos avances en la disciplina.

El 57° Congreso AMO 2025 en Mérida

El 57° Congreso AMO 2025 fue un evento excepcional que se celebró en la ciudad de Mérida, un lugar reconocido por su rica historia y cultura, lo que hizo que el congreso fuera aún más atractivo para los asistentes.

Este año, el congreso reunió a expertos internacionales y locales que compartieron sus conocimientos en diversas áreas de la ortodoncia, haciendo de este un espacio único para la actualización y el aprendizaje.

Temas Relevantes y Ponentes Destacados

Los asistentes al congreso tuvieron la oportunidad de escuchar a reconocidos expertos en ortodoncia que compartieron las últimas investigaciones, avances y técnicas en tratamientos ortodónticos. Algunos de los ponentes más destacados fueron:

  • Dr. Mauro Farella: Reconocido experto en ortodoncia y bruxismo, quien presentó su investigación sobre la relación entre las alteraciones oclusales y el bruxismo, proporcionando estrategias para manejar este trastorno en el contexto de la ortodoncia.

  • Dr. Héctor Alatorre: Reconocido por su expertice en ortodoncia Invisible, el Dr. presentó algunos casos de como tratar maloclusiones complejas de pacientes con esta novedosa y revolucionaria técnica.
  • Dra. Audrey Yoon: Investigadora de renombre internacional que habló sobre las nuevas técnicas de ortodoncia relacionadas con la mejora de la vía aérea superior y su impacto en la salud del paciente. Su presentación ofreció una visión innovadora sobre la relación entre ortodoncia y problemas respiratorios.

  • Dr. Moschos Papadopoulos: Uno de los grandes expertos en ortodoncia interdisciplinaria, quien discutió las mejores prácticas para integrar ortodoncia con otras disciplinas odontológicas como la cirugía maxilofacial. Su intervención fue muy valiosa para aquellos ortodoncistas que buscan optimizar el tratamiento de casos complejos.

  • Dr. Gerson Chinchilla: Enfocado en la ortodoncia en la dentición primaria, el Dr. Chinchilla presentó su experiencia clínica en el tratamiento de pacientes pediátricos, especialmente aquellos con maloclusiones tempranas.

  • Dr. Ramón Mompell: Especialista en técnicas ortopédicas avanzadas, el Dr. Mompell presentó los últimos avances en el uso de microimplantes y alineadores para tratar casos complejos sin necesidad de cirugía invasiva.

Estos ponentes, junto con otros expertos internacionales, proporcionaron a los asistentes valiosas herramientas y conocimientos para mejorar sus prácticas clínicas y ofrecer tratamientos más efectivos a sus pacientes.

AMO 2025 Ponentes Mexicanos

Actividades y Experiencias en el Congreso

Además de las conferencias y talleres, el 57° Congreso AMO 2025  fue un evento para unir a ortodoncistas de todo el mundo y crear vínculos importantes, por ello ofreció a los asistentes una serie de actividades complementarias que hicieron del evento una experiencia integral:

  • Cóctel de Bienvenida: Una recepción exclusiva en la Hacienda Santa Cruz Palomeque, donde los asistentes pudieron relajarse, socializar y crear redes profesionales en un ambiente distendido y amigable.

  • Torneo de Golf: Para aquellos interesados en actividades recreativas, se organizó un torneo de golf en el Country Club de Mérida, lo que permitió a los participantes disfrutar de la belleza del lugar mientras estrechaban lazos profesionales.

Conclusión

Amo 2025 Ponentes LatinoaméricaEl 57° Congreso AMO 2025 fue un rotundo éxito, destacando no solo la calidad científica de los ponentes y las conferencias, sino también la importancia de generar espacios para la convivencia y el aprendizaje entre los profesionales de la ortodoncia.

Mérida, con su encantadora mezcla de modernidad y tradición, ofreció el lugar perfecto para este encuentro de excelencia.

Este congreso reafirma el compromiso de la Asociación Mexicana de Ortodoncia con la calidad, la educación continua y la profesionalización de la ortodoncia en México.

Para los ortodoncistas que buscan destacarse y brindar un mejor servicio a sus pacientes, ser miembro de la AMO y participar en eventos como este congreso es una oportunidad invaluable.

La AMO continuará jugando un papel fundamental en la actualización de la práctica ortodóntica y en el desarrollo de los profesionales del sector, asegurando que México siga siendo un referente en el ámbito de la ortodoncia en el mundo.

Paginación de entradas