El mundo de la ortodoncia ha avanzado significativamente en las últimas décadas, y hoy en día existen varios tipos de tratamientos que pueden ayudar a las personas a lograr una sonrisa hermosa y saludable, como los brackets Damon.
Los brackets Damon son una opción popular que ha ganado mucho reconocimiento en los últimos años, y en este artículo discutiremos todo lo que necesita saber sobre ellos, desde lo que son hasta sus beneficios y cuidados.
¿Qué son los brackets Damon?
Los brackets Damon son un sistema de ortodoncia que utiliza un mecanismo de autoligado pasivo.
A diferencia de los brackets tradicionales, que utilizan bandas elásticas para mantener el arco en su lugar, los brackets Damon tienen una pequeña puerta que se cierra automáticamente y sujeta el arco en su lugar.
Gracias a esto, el tratamiento con los brackets de autoligado se hace más cómodo para el paciente y más eficiente para los ortodoncistas, ya que no hay necesidad de ajustar los brackets con tanta frecuencia.

Beneficios de los brackets Damon:
Tratamiento más rápido:
Debido a que los brackets Damon utilizan una tecnología de autoligado pasivo, los arcos pueden moverse más libremente y con menos fricción.
Con ello el tratamiento puede ser hasta 6 meses más rápido que con los brackets tradicionales.
Menos molestias:
Los brackets Damon no requieren bandas elásticas o metálicas para mantener el arco en su lugar, lo que significa que hay menos fricción y presión sobre los dientes y las encías.
Por ello, con los brackets de autoligado el tratamiento es más cómodo y menos doloroso.
Mejor higiene oral:
Como los brackets Damon no tienen bandas elásticas o metálicas que se puedan ensuciar o acumular placa dental, es más fácil mantener una buena higiene oral durante el tratamiento de ortodoncia.
Esto puede reducir el riesgo de caries y enfermedad periodontal.
Resultados predecibles:
Debido a que estos brackets son más precisos y eficientes que los brackets tradicionales, el resultado final del tratamiento puede ser más predecible y satisfactorio para el paciente.
Cuidados de los brackets Damon:
Cepillado y uso de hilo dental:
Es importante mantener una buena higiene oral durante el tratamiento con brackets Damon. Esto incluye cepillar los dientes y usar hilo dental regularmente para prevenir la acumulación de placa y la caries dental.
Evite alimentos pegajosos y duros:
Los alimentos pegajosos o duros pueden dañar los brackets y los arcos, lo que puede retrasar el tratamiento y causar molestias al paciente.
Visitas regulares al ortodoncista:
Es importante asistir a todas las citas programadas con el ortodoncista para asegurarse de que el tratamiento esté progresando adecuadamente y para que se puedan realizar ajustes necesarios.
Protección dental:
Si practica deportes de contacto o actividades que pueden causar lesiones en la boca, se recomienda usar un protector bucal para proteger los brackets y los dientes de posibles daños.
Conclusión
Los brackets Damon son una excelente opción de tratamiento de ortodoncia para pacientes que buscan una opción más cómoda, eficiente y efectiva en comparación con los brackets tradicionales.
Con una tecnología de autoligado pasivo, logramos sonrisas amplias y estéticas que a nuestros pacientes les encantan.
Si deseas un tratamiento con brackets de autorizado te invitamos a acudir a nuestra clínica DentaCare en la colonia Del Valle en la Ciudad de México.
También puedes llamarnos a nuestro teléfono (55) 7155-5399




Si se te salió un poco el alambre y te está molestando puedes intentar colocarlo de vuelta en el tubo de las muelas de atrás con ayuda de unas pinzas (como por ejemplo las pinzas para depilar las cejas). Sin embargo, esta maniobra puede ser contraproducente puesto que puedes romper algún aditamento o tirar un bracket.
Cuando te coloquen los brackets es normal tener ligeras molestias, como dolor. Te recomendamos que los primeros 3-5 días lleves una dieta blanda hasta que tus dientes no duelan al masticar.
Es común que después de colocarte los Brackets tengas algunas lesiones o irritación en tus labios, lengua o encías. Estas normalmente desaparecen en el transcurso de 1 o 2 semanas. Si no lo hicieran, puedes utilizar geles protectores como el Kanka, cubriendo la zona afectada. Esto te ayudará a aliviar el dolor.