Ortodoncia

Como padres, siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos: salud, bienestar y una sonrisa que los acompañe con confianza durante toda su vida. Y el estudio de la genética infantil puede ayudarte.

Pero ¿sabías que muchos problemas dentales tienen origen genético y que hoy en día podemos detectarlos incluso antes de que aparezcan?

La combinación de genética y ortodoncia está revolucionando la forma en que tratamos y prevenimos alteraciones dentales en niños y adolescentes. Ya no se trata solo de corregir dientes chuecos cuando aparecen, sino de anticiparnos, entender su origen y actuar a tiempo con tratamientos personalizados, menos invasivos y mucho más efectivos.


🧬 ¿Qué es la genética & que es la ortodoncia?

La genética es la ciencia que estudia cómo heredamos ciertas características de nuestros padres, como el color de ojos, la forma del rostro… y también el desarrollo de nuestros dientes y mandíbulas.


Esta información está escrita en nuestro ADN, y en los niños, es clave para predecir cómo se va a formar su sonrisa y qué problemas podrían necesitar atención temprana.

La ortodoncia es la especialidad dental que se encarga de corregir los dientes mal posicionados y los problemas de mordida.

En los niños, no solo busca alinear los dientes, sino también guiar el crecimiento de los huesos faciales y prevenir alteraciones que puedan afectar su salud, autoestima o desarrollo futuro.


Genética Infantil

🧒👧 ¿Por qué la genética y la ortodoncia son diferentes en niños y adolescentes que en adultos?

La gran ventaja en los niños es que sus huesos, dientes y estructuras faciales aún están en crecimiento. Esto permite al ortodoncista intervenir en el momento justo, corrigiendo o incluso evitando que los problemas se desarrollen por completo.

Cuando integramos estudios genéticos en edades tempranas, podemos:

  • Detectar si el niño tiene genes que causan ausencia de dientes permanentes

  • Prever si la mandíbula crecerá más de un lado que del otro

  • Saber si es más propenso a enfermedades de encías o caries

  • Decidir si es mejor actuar ahora o esperar ciertos cambios en su desarrollo

En los adultos, muchas de estas condiciones ya están formadas y son más difíciles de tratar. Por eso, en ortodoncia pediátrica, la genética marca una gran diferencia en el éxito del tratamiento.


🧪 ¿Cómo se realiza una prueba genética infantil? Paso a paso

Si tu ortodoncista necesita hacer una prueba genética para apoyar el diagnóstico ortodóncico, buenas noticias, esto es rápido, sencillo y totalmente seguro, incluso para niños pequeños. Así se realiza paso a paso:

  1. Primera consulta con el ortodoncista pediátrico
    Se evalúa si el niño tiene antecedentes familiares de malformaciones dentales o signos tempranos de problemas estructurales.

  2. Toma de muestra
    Se recolecta una muestra de saliva o células de la mejilla con un hisopo suave. No duele, no necesita agujas y se puede hacer en minutos.

  3. Envío al laboratorio especializado
    La muestra se analiza para identificar genes relacionados con el desarrollo dental, mandibular y enfermedades orales.

  4. Recepción de resultados
    El laboratorio entrega un informe que revela predisposiciones genéticas, como dientes que no saldrán, problemas en la mordida o riesgo de complicaciones con aparatos.

  5. Plan personalizado de tratamiento
    El ortodoncista adapta el tratamiento a las necesidades reales del niño, optimizando tiempos, evitando extracciones innecesarias y previniendo recaídas.

 


🧬 ¿Qué genes están relacionados con los problemas dentales en niños?

La ciencia ha identificado varios genes que nos ayudan a entender mejor por qué algunos niños desarrollan ciertas condiciones dentales. Algunos de los mas importantes que se tienen identificados actualmente son:

  • MSX1 y PAX9: ligados a dientes que nunca erupcionan (agenesia dental).

  • RUNX2: relacionado con el desarrollo anormal de mandíbula y cráneo.

  • WNT10A, EDAR, EDA: influyen en el crecimiento de esmalte y número de dientes.

  • AXIN2: puede asociarse con ausencia dental y riesgos de desarrollo óseo.

  • FGFR2: relacionado con alteraciones en la forma del rostro o mordida.

Con esta información, los tratamientos dejan de ser “una receta general” y se convierten en estrategias personalizadas y basadas en la biología del niño.

Por eso, es mejor un tratamiento de prevención y a esta edad se pueden obtener muy buenos resultados.


📍 ¿Dónde se pueden hacer pruebas genéticas para niños en CDMX?

Cada vez más clínicas en la Ciudad de México ofrecen estas pruebas, en colaboración con laboratorios certificados.

Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Genovive México

  • GeneLab

  • DNA Total / Health Nucleus

  • Universidades como la UNAM y la Universidad Intercontinental (UIC) que trabajan en conjunto con laboratorios especializados

En DentaCare CDMX, orientamos a las familias interesadas en conocer si su hijo puede beneficiarse de una evaluación genética como parte del tratamiento ortodóncico preventivo.


🤖 ¿Qué tecnología se usa junto con la genética infantil en la ortodoncia?

Además del estudio genético, hoy en dia los ortodoncistas usamos herramientas digitales que ayudan a planear y monitorear el tratamiento de manera precisa:

  • Escáneres 3D intraorales para ver toda la estructura bucal sin necesidad de moldes

  • Radiografías digitales de baja radiación

  • Software ortodóntico con inteligencia artificial que analiza el crecimiento del niño

  • Simuladores de tratamiento que permiten mostrarles a los padres cómo podría desarrollarse la mordida si no se trata a tiempo

La combinación de tecnología, genética y diagnóstico clínico nos da la oportunidad de crear tratamientos seguros, rápidos y mucho más efectivos desde pequeños.


✅ La sonrisa de tus hijos comienza en su ADN

Invertir en el cuidado dental de tus hijos es una de las mejores decisiones que puedes tomar para su salud y bienestar futuro. Y hoy, gracias a los avances en genética y tecnología, tenemos la posibilidad de prever, personalizar y proteger su sonrisa desde muy temprano.

Con una simple muestra de saliva, podemos anticipar problemas que podrían afectar el desarrollo de su boca, y tratarlos antes de que se conviertan en algo más complejo.


En DentaCare CDMX, creemos en una ortodoncia moderna, preventiva y centrada en cada niño, no solo en sus dientes, sino en su historia genética.

Porque cada niño merece una sonrisa fuerte, funcional y feliz… y el mejor momento para empezar a cuidarla es ahora y uno de nuestros tratamientos es Invisalign First, ortodoncia Invisible para niños.

07 Sep, 2024

Ortodoncia & Embarazo: ¿Es Seguro?

  El embarazo es una etapa emocionante llena de cambios, tanto físicos como emocionales, y cuando estás en tratamiento ortodóntico, es normal preguntarse cómo este periodo afectará tus dientes y… Read More